Esto de ser humano es un interminable ejercicio
de olvidar y olvidar, cada día cada noche.
Lentamente se va borrando la memoria
para dar cabida a cosas nuevas que llegan sin descanso
a ocupar un sitio itinerante dentro del universo interior.
Por el precipicio del olvido van pasando sueños, promesas, amores,
todo tipo de cosas importantes, el torbellino completo de la vida
y entre ellas y en ellas va tu yo antiguo
vestido de sobrio luto a encontrarse con tu nunca más.
Así cada día, cada noche
olvido un poco, aprendo otro tanto.
Wednesday, May 20, 2009
Viajero
Friday, December 19, 2008
HOY
La inestable lucidez del mundo
provoca en mi alma arrebatos de odio.
A duras penas contengo al instinto vestido de venganza,
y es que me voy cansando con la vigilia continua que significa estar vivo,
los brillos y las luces esconden flechas cargadas de veneno,
disparadas por un mundo
que se defiende con todo, de las condiciones humanas,
siempre en pugna por la supremacía y el reconocimiento.
Monday, September 01, 2008
SOFÍA
Lejos se encuentra el mundo de este lugar en medio del pecho
al que recurro de vez en cuando para sentirme solo.
Desde lo alto de mi paisaje me detengo a pensar en la vida
que pasa allá lejos como, un río tranquilo y plácido,
colmado del sosiego que otorga la noche peregrina del sol.
Miro en la corriente el puerto de luz que evoca tu existencia
y el cuerpo se me llena de imposibles al distinguir tu destello de estrella caída,
de diamante ignoto.
La distancia insondable de las realidades nos separan con su carga de tiempos dispares,
dejando un punto de encuentro en medio del juego de espejos: El despertar.
Tuesday, August 12, 2008
PASIVIDAD
Soy un híbrido entre pasado y futuro
un eterno presente que sin embargo envejece, deja huellas.
Soy una brecha que el tiempo carga,
una herida sangrante en su costado.
Soy ni más ni menos que un hombre,
hombre que vive suspendido entre dos eternidades
que afortunadamente se le escaparon de las manos.
Wednesday, July 02, 2008
TEATRO

Monday, June 30, 2008
POETIKOS
I
El poeta nunca baja de su amor sublime.
El poeta no se alimenta con los frutos de la tierra.
El poeta no ríe con el corazón abierto.
El poeta vive dentro de una habitación hecha de espejos.
El poeta quiere perderse en el jardín maldecido de sus versos
y desde ahí mirar vivir, sin miedos, sin riesgos.
II
El ser poeta es un incansable ejercicio de autodestrucción,
consiente y placentero, hasta el extremo mismo del dolor.
Es comerse las entrañas cada día,
siempre en una mesa distinta, bajo un cielo estático.
No hay dolor que un poeta no conozca, aun cuando ésta sea de fantasía.
La vida pasa la cuenta por cada secreto que un poeta le roba,
la venganza no espera, cuando con palabras simples se le mira a la cara,
a sus ojos de espejo.
III
Hermosas maneras existen para llamar a los poemas,
mas para mi es el resultado del encuentro sexual orgiástico del amor con la verdad,
la autodestrucción y la libertad.
Eso es un poema para mi, una mezcla de todo eso con una pizca de realidad
que le da el toque preciso para poder digerirlo.
Un poema bien escrito es un olvido de un recuerdo, puesto sobre el papel.
Son letras, palabras, frases que van en contra de las leyes del movimiento,
porque ése no es su mundo.
En un poema hay dos sentidos del tiempo, en un mundo que sólo tiene uno.
IV
Maldigo a la poesía,
En lo largo y ancho de su cautivante Embrujo
La maldigo porque deja expuestas
Las entrañas moribundas
A los negros buitres ávidos de sangre
Fresca y palpitante. Oscuras alimañas,
Marionetas adictas al sufrimiento ajeno.
Monday, June 23, 2008
Anverso

El sabor amargo del cigarro añejo
despierta los sentidos ocupados en los recuerdos,
y es que no es la primera vez que ese sabor
a nicotina y alquitrán rancios hacen nido en la boca
del vagabundo de la calle sin nombre.
Con el andar de un paria de regreso, va caminando
sin prisas hacia cualquier parte,
dejando tras de si una sombra
que entristece los paisajes que abandona.
La ciudad lo expulsa,
arremete en contra de su alma peregrina
con toda la fuerza de su orgullo luminoso,
y él sonríe con la bondad de un padre
ante la travesura de su hija pequeña,
sabe que la cuidad le teme más que le odia,
él es un vencedor, un loco enfermo de libertad.
Un lucero en medio del caos.